Hola a todos! Hace bastante tiempo que no he podido ni actualizar, ni publicar entradas ni visitaros, puesto que me mudé de casa y hasta ahora no he tenido acceso a internet. Pero ya estoy ubicada y espero poder ir publicando con la mayor regularidad posible.
En primer lugar, quiero agradecer con todo mi corazón los comentarios y mails de cariño que me habeis mandado, preocupándoos por mi salud. Estoy bien, hay un par de amigas blogueras que me han escrito "asustadas", por ello os voy a comentar lo que me ocurre. Por unas molestias urinarias que estaba padeciendo se me detectó un mioma bastante grande en el útero, y al principio es un susto, porque no hay nada que desee más en el mundo que ser madre, pero estoy a la espera de una intervención quirúrjica, que espero no se demore demasiado, que solucionará todo, y, según me dijo el cirujano, sólo en un 1% de los casos se ha de extirpar el útero. Así que sólo queda esperar, y rezar para que llegado el momento todo salga estupendamente bien. Pero mil gracias, de verdad.
Pero vamos con la recetilla. Un postre que me hacía acudir a cierta cadena de restaurantes de comida americana, y que veía complicadísimo de hacer, pero que nada más lejos de la realidad: es sencillo y los resultados son tan tan buenos, que me han valido un primer premio en un concurso de postres organizado durante unas fiestas populares de un municipio cercano a Ciudad Real, Pueblo Nuevo. Desde aquí mil gracias, porque los 11 postres restantes tenían una pinta estupenda, y posteriormente todos pudimos comprobar que estaban bueníiiiiisimos. La receta que seguí fue de una gran bloguera, y mejor aún fotógrafa, Trotamundos, de Food and Cook, y también de la apetitosa web Apetece. No os puedo poner fotos de la tarta entera porque voló!
En primer lugar, quiero agradecer con todo mi corazón los comentarios y mails de cariño que me habeis mandado, preocupándoos por mi salud. Estoy bien, hay un par de amigas blogueras que me han escrito "asustadas", por ello os voy a comentar lo que me ocurre. Por unas molestias urinarias que estaba padeciendo se me detectó un mioma bastante grande en el útero, y al principio es un susto, porque no hay nada que desee más en el mundo que ser madre, pero estoy a la espera de una intervención quirúrjica, que espero no se demore demasiado, que solucionará todo, y, según me dijo el cirujano, sólo en un 1% de los casos se ha de extirpar el útero. Así que sólo queda esperar, y rezar para que llegado el momento todo salga estupendamente bien. Pero mil gracias, de verdad.
Pero vamos con la recetilla. Un postre que me hacía acudir a cierta cadena de restaurantes de comida americana, y que veía complicadísimo de hacer, pero que nada más lejos de la realidad: es sencillo y los resultados son tan tan buenos, que me han valido un primer premio en un concurso de postres organizado durante unas fiestas populares de un municipio cercano a Ciudad Real, Pueblo Nuevo. Desde aquí mil gracias, porque los 11 postres restantes tenían una pinta estupenda, y posteriormente todos pudimos comprobar que estaban bueníiiiiisimos. La receta que seguí fue de una gran bloguera, y mejor aún fotógrafa, Trotamundos, de Food and Cook, y también de la apetitosa web Apetece. No os puedo poner fotos de la tarta entera porque voló!

Muchos de vosotros ya la habeis preparado, pero a los que no, os animo a probarla porque os va a sorprender. Vamos con ella!!
Ingredientes
Para el bizcocho:
- 100 gr. nueces
- 340 gr. zanahorias
- 200 gr. harina de repostería
- 80 gr. harina integral
- 4 huevos
- 200 gr. azúcar
- 100 gr. azúcar moreno
- 240 ml. de aceite de girasol
- 4 rojadas de piña de las de lata
- 2 cucharaditas. de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 2 cucharaditas de levadura
- media cucharadita de sal
- 2 cucharaditas de canela
Para el frosting:
- 300 gr. de queso crema
- 300 ml. de nata líquida
- 50 gr. de mantequilla
- 250 gr. de azúcar glass
Modo de preparación
Precalentamos el horno a 180º. Mientras vamos pelando las zanahorias, las rayamos y las reservamos; picamos las nueces, yo lo hice machacándolas en el mortero; y picamos la piña. En un bol mezclamos las harinas con el bicarbonato, levadura, sal y canela. En otro bol mezclamos muy bien los huevos con el azúcar hasta crear una masa espumosa, luego añadimos el aceite, la esencia de vainilla y seguiremos mezclando hasta que quede todo bien integrado. Incorporamos ahora la mezcla de harinas hasta que quede todo bien homogéneo. Añadimos la zanahoria, la piña y las nueces, mezclamos todo bien. Engrasamos un molde, vertemos la mezcla y lo metemos en el horno unos 60 minutos más o menos. Ir vigilando, si el cuchillo sale limpio estará hecho. Una vez hecho dejamos enfriar sobre una rejilla.
Para el frosting, mezclamos el queso con el azúcar y la mantequilla, todo a temperatura ambiente) hasta que quede todo hecho una pasta homogénea. Montamos la nata y una vez montada la incorporamos a la mezcla con movimientos envolventes para que no se baje. Reservamos. Cortamos por la mitad nuestra tarta y añadimos una buena capa de frosting. Tapamos y cubrimos la superficie con el frosting y alisamos.
- 300 ml. de nata líquida
- 50 gr. de mantequilla
- 250 gr. de azúcar glass
Modo de preparación
Precalentamos el horno a 180º. Mientras vamos pelando las zanahorias, las rayamos y las reservamos; picamos las nueces, yo lo hice machacándolas en el mortero; y picamos la piña. En un bol mezclamos las harinas con el bicarbonato, levadura, sal y canela. En otro bol mezclamos muy bien los huevos con el azúcar hasta crear una masa espumosa, luego añadimos el aceite, la esencia de vainilla y seguiremos mezclando hasta que quede todo bien integrado. Incorporamos ahora la mezcla de harinas hasta que quede todo bien homogéneo. Añadimos la zanahoria, la piña y las nueces, mezclamos todo bien. Engrasamos un molde, vertemos la mezcla y lo metemos en el horno unos 60 minutos más o menos. Ir vigilando, si el cuchillo sale limpio estará hecho. Una vez hecho dejamos enfriar sobre una rejilla.
Para el frosting, mezclamos el queso con el azúcar y la mantequilla, todo a temperatura ambiente) hasta que quede todo hecho una pasta homogénea. Montamos la nata y una vez montada la incorporamos a la mezcla con movimientos envolventes para que no se baje. Reservamos. Cortamos por la mitad nuestra tarta y añadimos una buena capa de frosting. Tapamos y cubrimos la superficie con el frosting y alisamos.
Para decorar podeis hacer con mazapán o con fondant zanahorias pequeñitas, utilizando colorantes. Aquí os dejo una foto del corte...Menuda pintaza!!!

Un beso muy grande!!
7 comentarios:
Deseo que te puedan operar pronto para que se resuelva tu problema, ya verás como eres del 99% y no pasa nada.
Enhorabuena por ese primer premio, te ha quedado precioso.
Besos.
Hola Mary bienvenida a mi blog, gracias por pasearte por él y quedarte. Te deseo todo lo mejor para tu operación y ojalá pronto veamos publicada tu primera ecografía. Te doy tambien la enhorabuena por tu blog, tienes cosas estupendas y con tu permiso voy a quedarme tambien por aquí y te comentaré cuando Javier me deje tiempo pués está hecho un bichito de siete meses. MUCHOS BESITOS.
recuperate pronto que queremos seguir viendo estas recetas tan ricas. Y que sepas que me quedo viendo mas recetas por aqui. un saludo.
http://javiercocinillas.blogspot.com
Mary me alegro de que hayas vuelto, ya se te echaba de menos sinceramente. Espero que te quiten el mioma pronto y que todo vuelva a la normalidad en tu vida, verás que cada cosa llega en su momento.
La tarta te quedó de lujo y esas zanahorias super auténticas, tengo muchas ganas de hacerla, a ver cuando tengo un hueco y me animo.
Un besote fuerte, de corazón.
Woww adoro la buena cocina, deleito toda la buena sazon ,por suerte tengo un estomago bien recptivo a platos desconocidos y el sabor de los mismos me deja llevar, buen espacio, un saaludo Lazaro.
reina, muchisima suerte. Si te sirve de algo al mes siguiente de mi operación me quedé embarazada :)
La tarta deliciosa, me llevo un cachillo virtual, que estoy a régimen, jajaja
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
todavia no he hecho un carrot cake y tengo muchas ganas de ponerme a ello, a ti te ha salido estupendo, tiene una pinta riquisima! he descubierto hoy tu blog y voy a quedarme! besines
Publicar un comentario